Carmen Lilia Canturosas denuncia campaña de ataques misóginos en su contra en redes sociales

Comparte esta nota:

Facebook
X
WhatsApp
Email

La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, denunció públicamente una campaña de ataques en redes sociales que, según señaló, han trascendido la crítica política para convertirse en actos de violencia de género.

Durante una conferencia de prensa este lunes, Canturosas anunció que presentará denuncias formales contra varias páginas y medios de comunicación que han compartido contenido ofensivo en su contra, argumentando que estas publicaciones no solo buscan desacreditar su gestión, sino que también recurren a ataques basados en su apariencia física.

“Hemos sido respetuosos de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico, incluso cuando hemos recibido críticas sin fundamento. Pero esto ha pasado de ser un debate político a convertirse en violencia disfrazada de opinión. Conocemos la identidad de quienes están detrás de estos ataques y sus intenciones políticas son evidentes”, declaró la alcaldesa.

La presidenta municipal enfatizó que su postura no solo es una defensa personal, sino también un llamado a detener la violencia de género en el ámbito político: “Estoy alzando la voz por mí y por todas las mujeres que han sido juzgadas por su apariencia o por asumir un rol de liderazgo. No permitiremos que este tipo de violencia continúe”.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), Cynthia Rodríguez Leija, Canturosas presentó ejemplos de publicaciones que han recurrido a memes, videos y comentarios denigrantes sobre su imagen. Además, destacó que algunos de estos medios han promovido contenido favorable hacia políticos del PAN y del PRI, reforzando su denuncia sobre una campaña sistemática en su contra.

Martínez Salazar informó que las publicaciones han sido documentadas y se procederá a presentar denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, argumentando que estos ataques constituyen violencia política de género y afectan el ejercicio de la función pública.

Por su parte, la directora del INMUJER subrayó el impacto de este tipo de violencia, señalando que no solo daña a una persona, sino que también desincentiva la participación política de las mujeres.

Carmen Lilia Canturosas reiteró su respeto a la libertad de expresión, pero advirtió que no tolerará agresiones disfrazadas de opiniones. “La política debe centrarse en ideas y propuestas, no en ataques personales. No podemos normalizar que en pleno siglo XXI las mujeres sean reducidas a su apariencia física”, declaró.

La alcaldesa enfatizó que estas acciones legales buscan justicia no solo para ella, sino también para todas las mujeres que han enfrentado violencia de género en espacios públicos y políticos.

Espacio Pulbicitario

Tu anuncio aquí (365 x 270 px)
Últimas noticias
Secciones

Suscríbete a nuestros boletines gratuitos

Regístrate en nuestros boletines gratuitos para enterarte primero de nuevas noticias.